El 15 de marzo de 1913 un grupo de amigos entusiasmados por la
aparición del fútbol en aquellos tiempos, decidieron fundar el Club Atlético
All Boys. En el barrio de Floresta.
Su nombre: El Acta oficial de Fundación
estaba integrada por Vicente Cincotta, Juan Ernesto y Leopoldo Vito Bonanni, Enrique Rusconi, Daniel
Stollinzer, Jerónimo Sifredi, Antonio Boeri, Julio Pereda, Miguel Larrosa, Julio
Rodríguez y Arturo Molina. Todos
Muchachos fue el nombre elegido. La traducción, tan común en
aquellas épocas al inglés, derivó en el tradicional y conocido All Boys de hoy en día.
Sus colores: El blanco fue elegido como bandera del club. En el se expresa la pureza y lealtad que deberían conseguir las actividades realizadas en la institución. El negro se sumó en el primer juego de camisetas que se consiguió como vestimenta
![]() |
Camisetas Temporada 2015. VIA: PIELDEASCENSO.BLOGSPOT.COM |
Su estadio: All Boys tuvo que abandonar su primera cancha por ser subastados los
terrenos que ocupaba y debió mudarse e instalarse en Avenida Segurola y Magariños Cervantes, lugar donde
permaneció hasta 1937. Ya en el profesionalismo, All Boys tenía su
nuevo estadio en la manzana comprendida por las calles, Segurola, Elpidio González, Sanabria y Miranda, donde el albo hizo de local
hasta 1959. El 10 de diciembre de 1959, se sancionó la Ley 14.934, por la cual
el Estado
Nacional donó el terreno al Club Atlético All Boys, ubicado sobre la avenida
Álvarez Jonte, entre las calles Chivilcoy y Mercedes. En 1963 se inauguró
el Estadio Islas Malvinas, hasta la fecha de
hoy sigue disputando sus partidos como local en este escenario.
![]() |
Estadio "Islas Malvinas" |
Hechos significativos en su historia: En 1972 consiguió uno de sus mayores logros
deportivos. Se consagró Campeón de la Segunda División tras una racha
espectacular de 11 triunfos consecutivos y ascendió por primera vez en su
historia a la Primera División de la mano
de José Santos Romero y Valentín
Sánchez. En el 2008, con un gran equipo, se ganó de inicio a fin el
Campeonato de la Primera B y apenas 2 años después, el 23 de mayo de 2010 tras una inolvidable victoria frente a Rosario Central por 3 a 0 en el Gigante de Arroyito, All Boys recupera su lugar en la máxima categoría del Fútbol
Argentino tras 30 de
años de ausencia.
Su llegada a la B Nacional:
Con Julio César Falcioni y Ricardo Rodríguez como máximos responsables del plantel profesional de fútbol, la cosecha de puntos continuó siendo exigua hasta derivar en el descenso. A falta de dos fechas del final, descendió a B Nacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario