domingo, 28 de junio de 2015

Ferro Carril Oeste: El gigante dormido

     El Club Ferro Carril Oeste fue fundado el 28 de julio de 1904, por 95 empleados del Ferrocarril del Oeste, ubicado en el tradicional barrio porteño de Caballito.
     Su nombre: Deriva del trabajo de sus fundadores. A fines de los años '30 el club se independizó de la compañía ferroviaria, modificando su nombre Club Atlético del Ferrocarril Oeste de Buenos Aires por el actual de Club Ferro Carril Oeste
     Sus colores: Hasta 1908 utilizaron una camisa blanca con franja oblicua roja y con un corazón rojo sobre el bolsillo. Luego la cambiaron por unas camisetas de jersey color borravino a bastones mas claros, con puños y cuellos celestes. En 1909 hubo una racha adversa del equipo, se resolvió cambiar las casacas en uso por otras de color verde, como esperanza de mejor futuro y, a su vez, el verde era el color que predominaba en el barrio de Caballito
Camiseta titular y suplente temporada 2015
     Su estadio: Ubicado sobre las calles Avellaneda y Martín de Gainza, dando sus fondos a terrenos del ex Ferrocarril Domingo Faustino Sarmiento. Capacidad actual para 24.268 espectadores, tiene la particularidad de ser el único estadio porteño que se mantiene en el mismo lugar desde su inauguración
Estadio "Arquitecto Ricardo Etcheverri"
     Historia: Es uno de los clubes más tradicionales del fútbol argentino. Participó en 80 temporadas de Primera División (17 en el amateurismo y 63 en el profesionalismo). Ganó 2 campeonatos nacionales de Primera División, obtuvo 3 subcampeonatos y 5 títulos de Segunda División. Actualmente ocupa el puesto Nº13 en la tabla histórica general con más de 2300 partidos disputados en la máxima categoría.
Fue destacado por la UNESCO en 1988, en reconocimiento a su permanente apoyo social, cultural y al desarrollo deportivo. Este reconocimiento lo distingue como uno de los mejores clubes del mundo. Sólo Ferro y el Milán de Italia tienen este honor

Su llegada a la B Nacional: En el 2003 Ferro ganó el Apertura y el Clausura, pero aún así debió jugar un reducido para ascender. Se consagró campeón de visitante en cancha de Deportivo Armenio, logrando así el ascenso a la Primera B Nacional, divisional en la cual lleva 11 años buscando la vuelta a la Primera División. Incluso en la Temporada 2006/07 debió revalidar su lugar en la categoría ante Estudiantes de Buenos Aires (Conservó su plaza gracias a la ventaja deportiva, luego de igualar 0-0 y 1-1)


No hay comentarios:

Publicar un comentario